top of page

Luzu Vlogs: "Me ha costado 3 años ganar dinero en Youtube"

  • Cecilia Vazquez
  • 2 mar 2016
  • 5 Min. de lectura

XANTAL LLAVINA

LUNES, 11 DE NOVIEMBRE DEL 2013 - 16:09 CET

Luzu Vlogs.

Se resiste a decir su nombre real y se enconde bajo el apodo de Luzu Vlogs. Es un joven 2.0, de 28 años, que ha explicado en un video con dibujos toda su vida; de forma directa y sin rodeos. Estudió comunicación audiovisual y hoy es editor de imágenes. Falto de creatividad en su vida se hizo 'youtuber'. Lo que más le apasiona hacer es cortar, grabar, editar, cortar, grabar y editar: hacer sus propios vídeos. ¡Y triunfa en la red! Así se presenta en su canal de Youtube.

"El recurso más importante que necesitas para hacer un proyecto está en tu cabeza". Es una de las frases que han triunfado en sucanal Luzu Vlogs. Este emprendedor vive en California y uno de sus videos estrella ha conseguido más de 1,5 millones de reproducciones. En él explica a la jóvenes cómo encontrar su sitio.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Luzu, Todo empezó con el vídeo 'El camino del éxito' donde apareces como un verdadero gurú del éxito…

¡Sí, y para nada era mi intención! Creo que ahora mismo estoy muy expuesto en este aspecto, de hecho todo empezó siendo un simple hobby… Para mi es una satisfacción que mis videos se vean, siempre es agradable saber que tu trabajo recibe tantos apoyos. He pasado mucho tiempo subiendo videos, que no veía nadie y cuando llega el reconocimiento del público siempre es halagador.

Ahora, tienes 3 canales, ¿Quién escribe todo lo que dices?

Yo mismo. 'El Camino del éxito' fue una mañana de viernes, sobre la marcha, explicando y basándome en mis experiencias, en mis problemas y en las soluciones que había ido encontrando a la largo de mi vida. El del éxito también estaba inspirado en Will Smith, ¡me encantan sus vídeos!

¿Quien se esconde detrás de Luzu Vlogs?

Soy un chaval que trabaja de editor de televisión, que vive ahora en Los Ángeles y que pensé potenciar mi creatividad gracias a internet y, de hecho, ahora mismo todo mi tiempo libre lo dedico a eso.

¿Te gusta que te consideren un fenómeno 2.0?

En absoluto. Sólo soy una persona que hace vídeos porqué le gusta. El fenómeno de Youtube ha ganado muchos adeptos en España en los últimos años, es una alternativa muy eficaz y válida a los medios tradicionales y que ha conectado con los jóvenes.

“La publicidad no puede obviar que parte de su público está en Youtube”

¿Y se puede vivir de ello?

Cuando se trata del dinero, lo cierto es que aunque parezca que evitamos el tema, por contrato con Youtube, no nos permiten revelar esos datos. Te diré, que tras 3 años de trabajo en Youtube, ahora estoy empezando a generar una cantidad que me permitiría vivir de ello, pero como te puedes imaginar es una cifra variable que lleva consigo mucho riesgo también.

La recompensa económica pero no tiene comparación con la televisión. Aún hay mucha diferencia entre los precios de anunciantes en televisión que en internet. Subir videos es algo que te tiene que gustar, cuesta mucho tiempo que tu trabajo sea rentable en la red.

Entonces crees que Youtube, Twitter, Facebok siguen muy lejos de ser rentables…

Los anunciantes todavía no tienen la confianza de pensar que pueden llegar a alcanzar su target deseado. La publicidad no puede obviar que parte de su público está en Youtube, pero tiempo al tiempo. Eso va cambiar, porque hay una audiencia que no está en la TV y está en Youtube.

"La exposición en televisión está sobrevalorada"

¿Te han llegado ofertas televisivas?

Sí, pero en general no me interesa lo que me han ofrecido hasta ahora. No es lo que yo intento conseguir con los videos que subo en la red. La exposición en televisión está sobrevalorada. Prefiero hacer lo mío, ahora tengo también Luzugames, que nació porque ya jugaba en mi tiempo libre a muchos juegos, y llegó un momento en que me planteé que podía crear entretenimiento de esas partidas mías, cosa de la que estoy increíblemente agradecido puesto que ha tenido una acogida impresionante.

Por cierto ¿Algún usuario de la red que nos recomiendes seguir?

Si nos referimos a gente que suba videos en Youtube soy muy fan de@YelowMellowMG, una catalana con mucho humor.@Jpelirrojo es otro 'blogger' que busca en la red excusas para pasárselo bien.

¿Tu futuro donde lo ves?

Creo que soy de una generación, que no ha visto satisfechas sus necesidades en la televisión, y que ha encontrado dichos patrones de su consumo en la red. Temas como la inmediatez, la elección absoluta del contenido o la interactuación son cosas que ningún otro medio puede dar. Así que sé que Youtube seguirá creciendo y los creadores de contenido creceremos con él, profesionalizando el medio cada vez más.

Elige: ¿Éxito o dinero?

Yo me quedo con tener tiempo… ¡para hacer mis vídeos!

http://www.elperiodico.com/es/noticias/entrevistas-talento-digital/luzu-vlogs-costado-anos-ganar-dinero-youtube-2818829

____________________________________________________________________________________

ANALISIS DE LA ENTREVISTA

La entrevista de Elperiodico.com realizada por Xantal Llavina, está situada en un espacio que escribe ella misma para este periodico, dedicado al mundo digital en la cual entrevista a diferentes personas que trabajan o tienen un fuerte vinculo, con internet, las redes sociales o las nuevas tecnologías en general. Entre las personas entrevistadas he considerado oportunido elegir la que realizó a el youtuber Luzu porque es una persona joven que ha nacido dentro de esa evolucion tecnologica a al que hacemos referencia en nuestro blog, y por que dentro de la entrevista se menciónan en varias ocasiones los medios tradicionales y la posicion de estos frente a los nuevos.

Xantal usa el ¿QUÉ? como pregunta central del titular, en el que ya introudce el tema principal que va a tratar que es el provecho económico de la plataforma Youtube.

Abre la entrevista haciendo una breve introducción sobre el entrevesitado, hablando de quién es, cual es su formación y trayectoria, para que el lector pueda contextualizarse.

Durante toda la entrevista la entrevistadora usa un lenguaje coloquial, probablemente debido a que Luzu es una persona joven y quiere que este se sienta cómodo, aunque en ciertas ocasiones tambien usa terminos específicos relacionados con el tema de la redes sociales cocmo "Joven 2.0" .

Es directa, no deja preguntas abiertas, dirige al entrevistador por donde ella quiere solo le deja un margen en las las primera preguntas donde el entrevistado pueda hablar sobre como ha visto el su trayectoria, para luego ir al tema principal, que es la parte económica, en la que hace una pregunta directa "¿Y se puede vivir de ello?" y luego lo relaciona con el resto de redes sociales, dirige al entrevistado hacia el tema que le interesa llevandoselo a su terreno, para mas tarde cerrar con la pregunta final en la que vuelve a mencionar el argumento económico y del éxito, de manera muy breve y concisa.

Para concluir cabe mencionar que me ha resultado interesante la trayectoria temporal de la entrevista pues empieza hablando del pasado del entrevistado, para luego dirigirse a su situación actual ( los tres canales, las ofretas de tv..) y por último le pregunta sobre su visión de futuro, lo que hace ver que tiene una continuidad y una organización previante pensadas.


Comments


bottom of page