top of page

INFLUENCERS AL RINCÓN

  • Ariadna Reina
  • 29 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Wismichu, Dulceida, Alexby11 y Lovely Pepa son invitados Al Rincón de Risto Mejide

Soy consciente de que Risto Mejide no considera que su programa sea de entrevistas. Soy consciente también que el cree que en realidad es una conversación entre él y su invitado. Sin embargo, creo firmemente que Risto representa un modelo de entrevista cuyos elementos dan mucho que hablar y muestran rasgos especiales para analizar. Por ello, he escogido esta entrevista para realizar un breve análisis, además de tratar un tema vinculado con nuestro objeto de estudio: los jóvenes influencers y las redes sociales.


Es necesario añadir que este programa en particular rompe un poco con el modelo tradicional de entrevistar tan solo a una persona. Podemos observar que los entrevistados son cuatro. Sin embargo, cabe tener en cuenta que cada una de ellas ha sido grabada por separado, para posteriormente unirlas y montarlas, de ahí a la alternancia del montaje.


Por la larga duración de la entrevista, me limitaré a exponer aquellas peculiaridades que la diferencian del resto. Sobre todo en cuanto al estilo de pregunta, el lugar dónde está grabado, y el papel qué ocupan los entrevistados (esto podría generalizarse en la mayoría de programas de El Rincón).


En primer lugar, cabe destacar la escenografía inicial. El hecho de que el espectador presencie que todo ocurre en un salón de una gran mansión ya nos aporta información de cómo será la persona que entrevista, quien recibe en su casa a los invitados. Sin embargo, a pesar de que la primera impresión al iniciar el programa sea de que se trata de una película de miedo, esto se rompe con la entrada de los invitados al salón. Ya preparados, podemos observar como cada uno entra por una de las puertas y se acomoda en uno de los sillones, y automáticamente quedan conmovidos con el cuadro de su imagen en la pared, situada en la chimenea en el centro del salón. Esto dota de importancia a los entrevistados, además de ser un elemento acogedor, pues seguramente sea un recurso que se utiliza para hacer más familiar la entrevista y que la persona invitada se sienta como si fuera su casa. Por ello, probablemente, Risto cree que sus entrevistas no son consideradas como tal, prefiere llamarlas conversas de tú a tú.


Otro aspecto a destacar es el constante movimiento de la cámara, alternando plano generales, donde la cámara esta puesta de manera que se observan los dos sillones con la chimenea de fondo y gran parte del salón; planos medios, sobre todo cuando hablan cada una de las partes, la cámara les enfoca; y escenas en que el invitado acostumbra a ser grabado de espaldas, cuando Risto realiza las preguntas.


Por otro lado, es importante remarcar el trato que Risto da a sus invitados, sobre todo al inicio de la entrevista. A todos les pregunta cómo están antes de iniciarla y según la respuesta de estos, varia su próxima cuestión. Esto es importante, sobre todo porque el nivel de preguntas comprometidas va in crescendo a medida que avanza la conversación. Podría decirse que empieza acomodando a su invitado y haciéndole sentir a gusto, para posteriormente empezar a disparar el estilo de preguntas que le caracteriza. Esto será muy recurrente en todas las entrevistas de Risto, sin embargo, la manera que tiene de ganarse al entrevistado, hace que al finalizar éste se haya sentido bien durante la “conversa” y no acabe disgustado, ya que esto es un aspecto fundamental en una entrevista.


En suma, este modelo de programas refleja, bajo mi punto de vista, el concepto de entrevista tal y como debería ser entendido, ya que no solo la hace más entretenida para el espectador, (aportando material audiovisual referente a la persona entrevistada por ejemplo), sino que los invitados disfrutan, y esto es muy importante.


Comments


bottom of page