BOLETÍN INFORMATIVO DE RADIO ELDEL
- 100349633
- 16 feb 2016
- 8 Min. de lectura
FECHA: 15 DE FEBRERO DE 2015
HORA: 9:00 AM
SEÑALES HORARIAS
JINGLE: “ Las mañanas de ELDEL con Ariadna Reina y Adrián Pascual”
Entra música 3 segundos. En seguida, bajar volumen y mantenerla de fondo. Entran locutores (as).
LOCUTOR 1: ¡Buenos días! Són las 9 de la mañana, 8 en canarias y hoy no tan solo es la primera hora de la mañana, sino la primera de este programa. Con Ariadna Reina y Adrián Pascual como iformadores, con Beatriz Villas y Cecília Vazquez en el control, y con Daniel Soufi en realización, además de contar con Enrique Villalba como corresponsal en Mahadaonda. Hoy estamos muy contentos porque hoy ELDEL inaugura su nuevo canal de radio.
LOCUTOR 2: Efectivamente. En el programa de hoy expondremos las noticias de última hora relacionadas con el tema, para que tengáis una visión más amplia sobre qué es eso del principio del fin de los medios de comunicación.
LOCUTOR 1: Los titulares principales de última hora son: 4 medios de comunicación hechos por y para los jóvenes
LOCUTOR 2:¿Es el social media la nueva vía de comunicación médico paciente?
LOCUTOR 1: Cómo se filma con un iPhone una película que triunfa en Hollywood
LOCUTOR 2:La creación de contenidos audiovisuales mediante el teléfono móvil
LOCUTOR 1: La tecnología revoluciona el modelo clásico de compra.
LOCUTOR 2: Google diseña un camión de reparto sin conductor
ENTRA RÁFAGA
LOCUTOR 1: 4 medios de comunicación hechos por y para los jóvenes. Oscar Espiritusanto, director de la Asociación Comunicación Ciudadana, declara que “los jóvenes estan ofreciendo nuevos esquemas y fórmulas para entender hacia dónde se dirigen los medios del futuro”, gracias en parte, a ser una generación que está viviendo el cambiante panorama de los medios de comunicación.
ENTRA TOTAL: Oscar Espiritusanto
Origen: https://www.youtube.com/watch?v=BzEUWOFUm9U
del: 0:01:44 al 0:02:05
PIE: “… tenemos una audiencia global”
LOCUTOR 2: En efecto, tenemos que tener en cuenta que el desarrollo de la participación ciudadana, de las redes sociales, de la innovación, de los recursos visuales y del periodismo de datos son ingredientes que se funden para dar lugar a los nuevos medios nacidos de las necesidades y demandas detectadas por nosotros, los jóvenes.
LOCUTOR 1: Nuestra generación ha dejado de lado los medios tradicionales y hemos ayudado a reformular la manera de comunicar y entender la información en un mundo interconectado. Algunos de los medios más destacados y representativos de esta nueva forma de entender la información creados por y para los jóvenes son: 140 Journos, VICE News, Outspeak y por último The Typewriter,
LOCUTOR 1:¿Es el social media la nueva vía de comunicación médico paciente? Diversos profesionales, en este caso los médicos, han tenido que adaptar su forma de trabajar a las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicar
LOCUTOR 2: Según un estudio que publicó MedData Groun hace menos de un año, "el 21% de los médicos reconoce que usa las redes sociales para fines sociales: Búsqueda de investigaciones o ensayos clínicos que le ayuden a estar actualizados, intercambio de opiniones con otros profesionales, etc. Un gran porcentaje de población adulta usa este medio para informarse sobre su enfermedad"
LOCUTOR 1: ¿Por qué todo el mundo trata de parecer tan feliz en las redes sociales? Las redes sociales son útiles para muchos ámbitos como la salud, pero según muchos estudios son altamente perjudiciales para nuestra vida personal.
LOCUTOR 2: Múltiples encuestas manifiestan como los jóvenes testifican que si no enseñas tu vida social, indica que no tienes. Además, de que sólo muestran su mejor faceta con el fin único de ganar "me gustas".
LOCUTOR 1: Profesionales afirman que esto desemboca muchas veces en el exhibicionismo, o en la envidia, obsesión, por parte del resto de usuarios. Contemplar los éxitos de los demás nos lleva a la insatisfacción y frustración personal.
LOCUTOR 2: El futuro es ahora: los gigantes tecnológicos quieren realidad virtual.
El nuevo mundo de comunicación e interacción digital evoluciona de manera increíble. Grandes empresas ya apuestan por el desarrollo de pantallas de realidad virtual.
LOCUTOR 1: Empresas como Samsung y Oculus Rift, que ya jugaban con esta nueva tecnología de vídeos de 360º se ven con la competencia de otras nuevas como Apple o Google. La entrada de estas nuevas empresa nos indica cómo la realidad virtual puede llegar a expandirse a los hogares muy pronto. Samsung ya ha fundado una escuela de cine orientada a estos contenidos.
LOCUTOR 2: Efectivamente. Además, si Google consigue que Android se convierta en su soporte de gafas de realidad virtual, se desarrollaría un kit de realidad virtual, sin necesidad de smartphones. De momento, solo ha llegado el rumor de la creación de unas gafas o casco con pantalla que gracias a procesadores y cámaras seguirán la cabeza del usuario.
LOCUTOR 1: El mercado inmobiliario se apoya en la Realidad virtual, el sector empieza a a incorporar esta tecnología para enseñar los departamentos aun no construidos lo que ha generado un aumento en la compra en blanco como bien afirmaba Cecilia Celis gerente de la empresa Fernandez Wood especializada en este ámbito:
ENTRA TOTAL: Cecilia Celis
Origen: http://www.24horas.cl/economia/mercado-inmobiliario-aumenta-uso-de-realidad-virtual-para-sus-ventas-en-blanco-1674059
del: 00:1:03- 00:1:15
Locutor 2: La tecnología revoluciona el modelo clásico de compra, productos sustituidos por sus fotos y códigos QR ya son algo habitual en los supermercados virtuales de Corea, Asia está a la cabeza de las innovaciones en este campo, Pepper el primer robot capaz de interactuar con el público y de hablar casi diez idiomas nació allí.
Locutor 1: En España El Progreso va más lento aunque ya han aparecido los primeros probadores virtuales, de los que por ahora solo contamos con dos ejemplares pero se está estudiando la idea de introducirlos en más establecimientos.
CONEXIÓN TELEFÓNICA CON ENRIQUE: Pues la verdad que Pepper ha demostrado tener un mayor dominio del lenguaje que yo. Durante la conversación ha sido capaz de ir cambiando el idioma contsantemente, dejando al público realmente impresionado. Además ha mostrado su capacidad de razonar questiones dificiles. Ha sido admirable. Eso es todo, Ariadna.
LOCUTOR 1: Gracias Enrique, continuamos. Hablamos del séptimo arte. Cómo se filma con un iPhone una película que triunfa en Hollywood. El largometraje Tangerine dirigido por Sean Baker.
ENTRA TOTAL: Sean Baker
Origen: https://www.youtube.com/watch?v=8dIxZh6dzsk
del: 0:00:42 al 0:01:32
PIE: “… otro tipo de medio, película, televisión”
LOCUTOR 2: Como comentabamos, nos encontramos ante una película de unos 88 minutos que ha sido grabada íntegramente con un Iphone. El hecho de que haya sido filmada de esta forma ha causado una gran expectación, además de recibir una gran afluencia de comentarios en torno a la misma.
LOCUTOR 1:Después del éxito que está teniendo la película de Baker podemos pensar que nuevos directores se van a sumar a este tipo de proyectos, además de poder estar ante una revolución en lo que respecta a la filmación de películas. Sin olvidar que de esta manera creadores de distintos lugares podrán ver abaratados su costes de producción en gran medida al depender de menos medios.
LOCUTOR 2: En definitiva quizás todo esto sirva para darnos cuenta de que la manera de hacer cine ha cambiado y estamos ante el nacimiento de una nueva forma de contar historias y transmitir mensajes.
LOCUTOR 1: “La creación de contenidos audiovisuales mediante el teléfono móvil”. Efectivamente, estamos al tanto de la importancia que se le está empezando a dar a la utilización del teléfono móvil en el mundo audiovisual. El mismo está ganando una mayor importancia en lo que se relaciona con la creación, edición e incluso montaje de determinados videos, algo que hace que profesionales del sector sientan bastante recelo hacia este aparato.
LOCUTOR 1: El móvil al convertirse en un aparato "todo en un uno" es capaz de desempeñar diversas tareas sin complicaciones. Todo esto evoca en que los profesionales del sector sientan que sus trabajos en un futuro puedan peligrar o que incluso lleguen a desaparecer por la cantidad de innovaciones que estos aparatos estas sufriendo.
LOCUTOR 1: Sin duda se trata de un tema que es capaz de crear una gran diversidad de opiniones, habrá quien abogue por un tipo de creaciones de mayor cuidado, dedicación y trabajo detrás de las mismas y quien se conforme con un solo aparato desempeñando diferentes tareas.
LOCUTOR 1: “Uber controlará a los conductores para evitar frenazos y acelerones”. Uber es una aplicación gratuita que ofrece al cliente una amplia red de transporte alternativa a los taxis convencionales. Su sencillez y la eficacia han hecho de esta app todo un éxito, la cual ofrece actualmente sus servicios a más de 40 países.
LOCUTOR 2: Para conocer la opinión de los usuarios, la app ofrece al cliente la oportunidad de valorar el servicio en una escala de cero a cinco estrellas. El principal motivo por el cual la aplicación cuenta con un número significativo de valoraciones negativas es la brusquedad del conductor al volante.
LOCUTOR 1: Para poner fin a este problema, la compañía ha encontrado la solución en el teléfono móvil. Desde mediados del año pasado, se emplean los sensores de movimiento del móvil del conductor, sabiendo así si éste da frenazos, toma las curvas de manera brusca o circula a una velocidad excesiva. .
LOCUTOR 2: De esta manera, se podrá contrastar la información obtenida con la valoración que el consumidor ha concedido. Vemos que el teléfono móvil no sólo permite que empresas como Uber nazcan, sino que además pueden ser la solución para los diversos problemas a los que éstas hacen frente.
LOCUTOR 1: “Google diseña un camión de reparto sin conductor”. La compañía registra una patente de un vehículo autónomo de mensajería.
LOCUTOR 2: La automoción sin conductor para el reparto de mercancías es un campo en el que ya se llevan años investigando, como es el caso de la gran empresa alemana Daimler AG.
LOCUTOR 1: Google anunció también cómo será el proceso por el cual el destinatario reciba su entrega. El vehículo llevará incorporado una serie de taquillas, las cuales se desbloquearán insertando un PIN. Esta combinación le sería enviada al destinatario del paquete previamente. Lo que la empresa no ha desvelado aún es cómo funcionará detalladamente el vehículo ni cómo se gestionarán las rutas.
LOCUTOR 2: Más allá de las dificultades tecnológicas, el coche autónomo deberá hacer frente a las leyes que rigen la seguridad vial. La normativa actual estipula que el "protagonista" de la conducción es la persona que se encuentra al volante. Por lo tanto, el ordenador deberá ser considerado conductor a los ojos de la ley.
LOCUTOR 1: Un estudio analiza cómo serán las ciudades dentro de un siglo. Otro gigante tecnológico, Samsung, nos ha sorprendido al presentar un análisis de la vida humana en ciudades dentro de cien años.
LOCUTOR 2: Así es, acaba de publicar el sorprendente informe "SmartThings Future Living Report”, donde realiza llamativas predicciones. Sostienen que en un futuro edificaremos grandes ciudades submarinas, donde habrá tecnologías de construcción rápida, además de aviones no tripulados. Ésta alternativa ampliaría de forma significativa el territorio habitable de un planeta cuya población es cada vez mayor.
LOCUTOR 1: Me pregunto qué desvela éste grupo de científicos acerca de la alimentación humana en el futuro.
LOCUTOR 2: Éste punto también es analizado, y se plantea que dentro de cien años podremos imprimir nosotros mismos la comida que consumimos. Aunque ésta afirmación nos resulte insólita, aseguran que no estamos tan lejos de poder descargar la comida de internet en tan sólo unos segundos.
LOCUTOR 1: Llega una nueva y tecnológica forma de seducir. Seguimos hablando de innovación, en este caso en el amor, que parece haber cambiado sus reglas tras la aparición de la aplicación Tinder.
LOCUTOR 2: Encontrar pareja es ahora más fácil, o al menos diferente gracias a la novedosa y popular Tinder. La llegada de las nuevas tecnologías y las redes sociales, ha revolucionado el arte de la seducción. Tinder es la aplicación de la que todo el mundo habla, y que fue premiada a la mejor app en 2014. Ésta disponible en 30 idiomas y opera en 196 países en todo el mundo.
LOCUTOR 1: ¿Qué pasos debemos seguir para utilizar ésta novedosa y práctica aplicación?
LOCUTOR 2: Debemos registrarnos con el perfil de Facebook, seleccionar unas cuantas fotos, y determinar el radio de descubrimiento, el sexo y el rango de edad de los chicos o chicas a los que deseemos conocer. Luego, con el simple movimiento de tu dedo en la pantalla, seleccionas aquellos usuarios a los que te gustaría conocer.
LOCUTOR 1: Es innegable que facilita mucho las cosas a aquellos que deseen encontrar el amor.
LOCUTOR 1: ¡Esto estas son las últimas noticias del día, que nosotros, ELDEL, le contamos en primicia! Que tengan un buen día.
Suena la música de fondo unos segundos y finalmente se corta.
Yorumlar