¿SERÁS TÚ LA SIGUIENTE?
- Beatriz Villas
- 3 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Noticia: Un mes de enero negro para la violencia machista en España.
Fuente: Periódico El País online.
Sección: Violencia de género.
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2016.
Link: http://politica.elpais.com/politica/2016/02/01/actualidad/1454324501_449219.html
Somos víctimas, víctimas de una violencia de género que nos acorrala y de la que no nos podemos desprender. Somos conscientes de que existe, de que hace daño a muchas mujeres, pero sin embargo, por más medidas que se toman, las cifras de maltratos no parecen mejorar. Entonces, ¿la culpa es de la opresión a la que se ven sometidas las acosadas?, o por el contrario ¿el problema reside en que no se las presta la atención ni los medios suficientes?
Se ha necesitado sólo un mes de 2016 para convertirse en uno de los meses con mas víctimas mortales a causa de la violencia machista. En tan sólo un mes, ocho mujeres, no diferentes al resto, han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex –parejas. ¿Progresamos o retrocedemos? Podemos ver como el paso de los años ha puesto herramientas al alcance de la mujer para facilitar sus denuncias, e inclusive, hemos contado con cambios legislativos a su favor, como es la Ley Integral contra la Violencia de Género. Según la noticia, se ha batido un récord de llamadas gracias al 016, y al teléfono gratuito y anónimo, por lo tanto, si las mujeres se manifiestan, la única respuesta posible a este estancamiento, sería que no se aplican las medidas necesarias.
La gente se informa a través de los medios digitales. Actualmente, son los principales difusores comunicativos, y por consiguiente, poseen el control de las noticias que se difunden. Se encargan de centrar el foco de atención en un suceso u otro, y lo hacen dependiendo del interés que el mismo pueda generar en la sociedad. Si son los responsables de la propagación de información, también lo serán de las ideas que generen en sus receptores. Entonces, en cuanto al rompecabezas del ejercicio de la violencia de género, un gran paso de la consciencia de este problema vendría de la mano de una mayor atención por parte de esta autoridad informativa.
El respeto por la vida humana para cualquier persona con unos mínimos valores debería de ser un tema prioritario sobre cualquier otro hasta que logremos acabar de una vez por todas con la lacra que supone la violencia de género para esta sociedad.
Comments