La sociedad no puede vivir sin un presente que la envuelva
- Ariadna Reina
- 1 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Noticia: “España se encierra en los juzgados en febrero”
Fuente: Periódico El País online
Sección: Noticias de Última hora, España
Fecha de publicación: 30 de enero de 2016 – 22:23
Link: http://politica.elpais.com/politica/2016/01/30/actualidad/1454158647_878863.html
En los últimos meses, las elecciones generales y los procesos de formación para crear gobierno han dejado escondidos los casos de corrupción, que tanto habían sido expuestos por los medios de comunicación más influyentes en nuestro país, antes de celebrarse dichas elecciones en diciembre.
A pesar de que algunos medios seguían ofreciendo nuevas informaciones sobre el caso Nóos o las investigaciones a Neymar y a la familia Pujol, los principales medios nacionales optaban por dar importancia al proceso de creación de gobierno, ya que esto está actualmente en el orden del día y los ciudadanos necesitan saber quién les va a gobernar. Sin embargo, en medio de pactos, acuerdos y promesas sobre quién será nuestro futuro presidente, es necesario recordar el calendario judicial al que se expone España en los próximos meses, donde se trataran algunos de los principales casos de corrupción de nuestro país.
En este orden de las cosas, es adecuado destacar el papel que ocupa un medio de comunicación online como el País, al publicar una noticia que hace recordar a los ciudadanos que a pesar de que los nuevos partidos políticos busquen cambiar el sistema y conducir a España hacia el buen camino, aún quedan muchas asignaturas pendientes que no pueden ser olvidadas en un momento en el que los ciudadanos tienen esperanza por el cambio.
Por ello, he considerado oportuno seleccionar la noticia del pasado 30 de enero como significativa en la actualidad, ya que es conveniente no dejar de lado los casos de corrupción que han tenido lugar en los últimos años. Esto debe de formar parte del presente hasta que sean enmendados. Nos encontramos en un momento álgido, los ciudadanos queremos y necesitamos saber qué ocurre con aquellos delitos políticos que antes de las elecciones tanto eran recordados por los medios. Por ello, es importante que estos no dejen en un segundo plano dichas informaciones, que deben de ser publicadas en paralelo con otras noticias también preponderantes en la actualidad.
El País, en este caso, ha sabido jugar alternando la publicación de noticias referentes tanto a la creación de gobierno como a los casos de corrupción y esto hace que sus lectores puedan estar informados de ambas cosas a la vez. Por esta razón considero que es importante destacar esta noticia y a su vez el papel que ocupa el País como medio de comunicación influyente. Porque como señala Lorenzo Gomis (1991) “una sociedad no puede vivir sin un presente que la envuelva y sirva de referencia. Siempre tiene que estar pasando algo y siempre hemos de conocerlo. Siempre tiene que haber acciones en curso y siempre hemos de poder enterarnos de ellas”. Esta es la función de los medios.
Comments